lunes, 1 de abril de 2019

Eligiendo su planta eléctrica.

La falla tipo black-out, por largos períodos de tiempo requiere de sistemas superiores a UPS o inversores cuando se trata de respaldar energía lo suficientemente potente para mantener a la nevera, congelador, bomba de agua, etc, en fin cargas de artefactos eléctricos que determinan su sobre-vivencia en la jungla urbana, aquí ya estamos hablando de un grupo electrógeno o planta eléctrica o moto-generador o sencillamente generador.
Por su parte la inestabilidad del parámetro voltaje, no es del todo remediable con protectores de voltaje, ya que estos "protegen" mediante la desconexión, es decir cuando hay energía, y viene con sobre voltaje o muy bajo voltaje el protector desconecta al artefacto o electrodoméstico. La filosofía del protector es: preferible desconectado que dañado. Si lo vemos en términos de conservación de alimentos... también se requiere una fuente alterna de energía que soporte la carga y por mas tiempo, esto es un generador.
Por aquello de solventar el problema de los apagones, y para que no hagan de usted "pesca en río revuelto", he aquí una información sencilla sobre plantas eléctricas.

Al igual que un automóvil, el grupo electrógeno o planta eléctrica para el hogar o el negocio, es una máquina que demanda mantenimiento y consumibles, por tanto no se elige a la ligera. Se debe prever los costos inherentes a su mantenimiento preventivo.

Al elegir un automóvil, se piensa en confiabilidad, robustez, respaldo post-venta, estética, y que cumpla con los requerimientos de su uso: familiar, trabajo o negocio. Igual es con la planta eléctrica pero se consideran aspectos técnicos menos triviales.

Potencia del equipo.
Lo ideal es hacer un perfil de carga en kW y kVA, para estimar el consumo promedio, demanda máxima y picos de arranque skVA para estimar la capacidad del grupo electrógeno a comprar, cotejar el Nº de fases, y combustible mas seguro y de fiable suministro.

Las cargas más críticas son los motores, estos en su arranque demandan una fuerte corriente de para vencer la inercia (pico de arranque o inrush) creando eléctricamente un disparo de corriente en devanados de excitación e inducido del alternador cuyo efecto es destructivo y mecánicamente como una especie de frenado abrupto de la máquina, equivalente a sacar el pedal del embrague de un auto bruscamente, el grupo electrógeno puede "botar la carga" o simplemente "dispararse por sobrecarga" apagado del sistema.  Así mismo los artefactos electrónicos de alto consumo, como por ejemplo hornos microondas, calentadores de agua controlados por thiristores (thermotronic o similares) perturban la forma de onda de la corriente alterna (distorsión armónica) generando eléctricamente sobrecarga en las protecciones de la máquina por calor excesivo de los devanados y mecánicamente vibraciones anormales en el eje del motor.

Las cargas críticas son contrarrestadas aumentando la capacidad del grupo electrógeno, que a su vez aumenta el costo de adquisición, consumibles y servicio de mantenimiento (no es igual hacerle servicio a auto con motor 1.0cc 4 cilindros que uno con motor 8 cilindros).

Tampoco se puede exagerar en el dimensionamiento de una planta eléctrica, por ejemplo, adquirir una de 50kW cuando la carga a respaldar está por los 5kW, esto creará daños en el motor que arrastra al generador (el motor de combustión que mueve al generador). Esto sería equivalente a que usted encienda su vehículo y estando estacionado, en neutro, lo acelere por 8 horas continuas a 1800RPM, pregúntele a su mecánico por que no es recomendable hacer eso... La carga promedio debe ser superior al 50% e inferior del 80% de la capacidad nominal de la planta. Los motores a combustión deben trabajar bajo carga: ni en vacío, ni sobrecargados.

En el hogar, las cargas críticas para una planta eléctrica son: nevera, lavadora, aire acondicionado, horno microondas, cocina eléctrica, bomba del hidroneumático, (otra que contenga motores eléctricos potentes, de esas cargas que hacen parpadear las luces cuando se activan). Si estas algunas de estas cargas críticas son imprescindibles incluso durante un apagón, se dimensiona en base a ellas pero recomendando su arranque secuencial (que no coincidan las corrientes de arranque).

En el local comercial de su negocio, se dimensiona partiendo del perfil de carga en kW que demande el schedule de producción. Acá es mas preciso evaluar el perfil de carga que diagrama un equipo analizador de carga (power analizer). Esto es equivalente al estudio del "electrocardiograma" del comportamiento del consumo eléctrico de su local o negocio.

El tipo de sistema de alimentación de su acometida o alimentador del circuito a respaldar, sea trifásico, a dos fases o monofásico, así como el tipo de combustible a usar, es decisivo para elegir su planta. El sistema de alimentación y el nivel de voltaje debe coincidir con el sistema eléctrico a respaldar.

Sistema de alimentación.
En los sistemas de alimentación, los arreglos normalizados en Venezuela en cuanto a polos y niveles de voltaje se dan como sigue:

  • Trifásico (4 hilos): 3 fases + neutro, 208V fase-fase, 120V fase-neutro
  • Monofásico (3 hilos): 2 fases + neutro, 240V fase-fase, 120V fase-neutro
  • Monofásico (2 hilos): fase + neutro, 120V fase-neutro

Combustible y escape de gases.
Debe ser seguro, o manipulable dentro de niveles de seguridad al alcance del usuario. Por ejemplo, la gasolina o el gas son muy volátiles y deben considerarse pautas especiales para su manipulación y almacenamiento.
El gasoil es menos volátil, pero mas contaminante. Debe tomarse en cuenta, el área a donde será expelidos los gases de la combustión, por contaminación y por fuente de calor, de acuerdo a la norma local que aplique y a sus necesidades.

Ruido.
Existen planta insonorizadas, de las cuales algunas marcas han logrado mitigar el nivel de ruido muy por debajo de los 60db. Pero el silencio absoluto no existe. Si el equipo ha de ser instalado indoor, es decir dentro de un ambiente a puerta cerrada, deben considerarse los requerimientos mínimos exigidos por el fabricante y la norma local que aplique, en cuanto al área de servicio y disipación de calor.

Área de instalación.
Existe lo que se conoce como área de servicio de la planta, del tanque de combustible y de retiro entre ellos, esto es el área individualmente, de la huella del grupo electrógeno, del tanque y el equipo de transferencia, sumada a el área perimetral de cada uno, según datos del fabricante y las normas locales (Código Eléctrico Nacional, Fondonorma200:2009).

Recuerde, la inversión en una planta, es decisión tomada, similar a la de comprar un automóvil, una planta electrica no es es un artefacto o electrodoméstico "libre de mantenimiento" así como el automóvil es una máquina de transporte de personas o y bienes inseparable a costos por consumibles y servicio de mantenimiento; el grupo electrógeno es una máquina de conversión de energía, confiable, duradera y segura, inseparable también de costos por consumibles y servicio de mantenimiento.

No hay comentarios: